Los Peligros del Pegamento para Carne y las Carnes Procesadas 
Comentarios del Dr. Mercola 
Si aún se encuentra con la duda de si debería comenzar a comprar carne 
orgánica proveniente de animales alimentados con pastura en lugar de la 
variedad de carne producida masivamente, puede ser que la información 
que le presento en este artículo lo ayude a tomar una decisión. 
Hasta ahora, es probable que la mayoría de las personas se den cuenta de
 que la carne molida contiene carne de cientos de animales de diferentes
 partes del mundo, pero muy pocas personas han sospechado alguna vez que
 ese también puede ser el caso de las carnes con cortes de primera 
calidad. Bien, eso es posible debido al uso del llamado “pegamento para 
carne”, utilizado como un 
“súper pegamento” para unir 
pequeños pedazos de carne que son demasiado pequeños como para ser 
vendidos y haciéndolos pasar como cortes de primera calidad....
¿Qué es el Pegamento para Carne? 
El pegamento para carne es una 
enzima llamada 
transglutaminasa. Algunos pegamentos para carne son producidos a través 
del cultivo de bacterias, mientras que otros son hechos a partir del 
plasma de la sangre de los cerdos y vacas, específicamente del 
coagulante que hace que la sangre se coagule. 
Cuando se rocía sobre una proteína, como la carne, forma polímeros 
insolubles de proteína que, básicamente actúan como súper pegamentos, 
uniendo las piezas con costuras invisibles. El pegamento que cubre la 
carne se enrolla en plástico y es refrigerado. 
Algunos
 fabricantes han hecho está práctica tan eficientemente que incluso un 
carnicero más experto no puede notar la diferencia entre un pedazo de 
carne de primera y uno que ha sido pegado con trozos de desecho. 
El pegamento para carne también se utiliza para:
- 
Cerdo/ Jamón  Cordero  Productos de pescado tales como las bolas de pescado
 
- 
Pollo  Imitación de carne de cangrejo  Carnes procesadas
 
Curiosamente, Ajinomoto es uno de los líderes en la transglutaminasa. 
Probablemente reconozca este nombre, ya que también es uno de los 
líderes en el aspartame. De acuerdo con su sitio web, la 
trasnglutaminasa también se utiliza para “mejorar la textura en general”
 de una gran variedad de alimentos aparte de la carne, como el 
yogurt sin grasa y el queso.
 
Pegamento Para Carne: Poco Ético Y Potencialmente Peligroso 
En primer lugar, existe un problema obvio de engaño al consumidor. Ya 
que los fabricantes de alimentos no son obligados a revelar lo que han 
hecho, usted cree que está comprando una carne de primera cuando en 
realidad está pagando precios muy altos por pedazos de carne unidos con 
pegamento que deberían haber sido desechados o vendidos a un bajo costo. 
Pero además del hecho de ser una estafa, existe una gran posibilidad de que pueda intoxicarse por comer este tipo de carne. 
De acuerdo con el informe, la contaminación bacteriana de la carne con 
pegamento es cientos de veces más alta que el de un pedazo de carne 
solido. Por lo tanto, si usted cocina su carne en su punto, que es la 
manera más saludable de cocinar su carne, entonces usted estará en un 
riesgo mucho mayor de intoxicarse. 
Además, cuando se desencadena un brote, es muy difícil, sino es que 
imposible, discernir la fuente de contaminación, ya que se han combinado
 pedazos de carne provenientes de diferentes vacas. 
La intoxicación alimentaria es un problema muy serio en los Estados 
Unidos. De acuerdo con la US CDC, se estima que entre 6 y 81 millones de
 estadounidenses contraen enfermedades transmitidas por los alimentos 
cada año y la intoxicación por alimentos cobra más de 9,000 vidas al 
año. Considerando el hecho de que nuestro sistema de alimentos actual 
promueve los patógenos y contaminantes de todo tipo, por lo que no es de
 sorprender que hasta una de cada cuatro personas se enferme cada año…
Los Peligros de la Producción de Alimentos en Masa 
Muchas personas aún no saben mucho sobre las grandes diferencias entre 
las carnes provenientes de Operaciones Concentradas de Alimentación de 
Animales (CAFOs) y las carnes provenientes de animales alimentados con 
pastura, tanto en términos de contaminación y de su contenido de 
nutrientes. 
Es importante entender que cuando se crían animales en CAFOs- lejos de 
sus entornos naturales y su tipo de alimentación- se esta aumentando 
dramáticamente el riesgo de contaminación patógena lo cual puede hacer 
que se enferme. Sólo échele un vistazo a las lista del 2011 de la USDA 
sobre los productos de carne retirados del mercado. 
La mayoría de las vacas de los CAFOs son alimentadas con granos (muchas 
veces los granos son genéticamente modificados, lo que los hace aún más 
peligrosos), cuando su alimentación natural es a base de pastura. Las 
dietas a base de granos crean un nivel de acidez en el estómago del 
animal mucho más alto, lo que necesita la bacteria E.coli para 
sobrevivir. 
Mientras tanto, la contaminación con E.coli en realidad es algo muy raro
 en la carne orgánica por esta razón- las vacas simplemente no son 
susceptibles a este tipo de bacterias y virus cuando comen lo que deben 
comer. 
Se podría pensar que debido a que la carne se produce de la manera que 
conocemos para fomentar el desarrollo de organismos que causan 
enfermedades, deberían existir requisitos muy estrictos al momento de 
hacer pruebas. Desafortunadamente, ese no es el caso. Por ejemplo, no 
existe ningún requisito federal que obligue a los productores de carne a
 hacerle pruebas a sus ingredientes para saber si son libres de E.coli 
antes de venderlos. Y la mayoría de los minoristas tampoco lo hacen. En 
agosto del 2008, la USDA emitió una guía incitando a los procesadores de
 carne a que le hicieran pruebas a sus ingredientes antes del molido. 
Pero la guía es opcional y ha sido criticada y rechazada por la 
industria de la carne.
Otros Efectos Secundarios Nocivos para la Salud a Causa de la Producción de Alimentos en Masa 
La producción de alimentos en masa moderna ha creado una amplia gama de 
problemas de seguridad. Y los métodos empleados para hacer los alimentos
 “más seguros” muchas veces los empeora en lugar de resolverlos. De 
hecho, una vez que se adentra al mundo de la industria alimentaria, se 
vuelve sumamente claro que comer muchos de sus productos es como jugar 
el juego de la ruleta rusa con su salud. 
Aunque no hablaré de todos ellos aquí, un problema en particular, que se
 relaciona con el problema de la carne, es el problema de contaminación 
con hormonas, antibióticos y pesticidas. Hasta un 70 por ciento de los 
antibióticos utilizados en los Estados Unidos son para animales, 
principalmente para aumentar su crecimiento. El uso excesivo de 
antibióticos en la agricultura es la razón principal del rampante 
aumento de enfermedades resistentes a los antibióticos en los seres 
humanos. 
En cuanto a los pesticidas, la mayoría de las personas no se dan cuenta 
de que la carne producida de manera convencional es una de las 
principales fuentes de exposición a los pesticidas y no las frutas y 
vegetales. 
¿Cómo es eso? 
Una vez más, todo radica en el hecho de que los animales de CAFOs son 
alimentados principalmente con granos, los cuales por supuesto están 
cargados de pesticidas. 
Los granos genéticamente modificados (GM) son otro problema que crece 
cada día más. No sólo porque contienen una carga MAYOR de pesticidas que
 los cultivos convencionales, sino que también no sabemos cuales podrían
 ser exactamente los efectos que causan en la salud de los seres humanos
 cuando come carne proveniente de animales alimentados con granos GM. 
Sin embargo, en una carta abierta al Secretario de Agricultura Tom 
Vislack, el Dr. Don Huber, profesor emérito de la Universidad de Purdue,
 advierte que un patógeno de plantas nunca antes visto que se encuentra 
en la soya y el maíz GM con Roundup Ready parece ser el responsable de 
las altas tasas de infertilidad y abortos involuntarios en el ganado. 
En la carta, publicada en el sitio web The Farm and Ranch Freedom Alliance, el Dr. Huber afirma: 
“Este organismo que no era conocido puede ser visto únicamente bajo un 
microscopio electrónico (36,000X). Con un intervalo de tamaño 
aproximadamente igual a un virus de tamaño medio. Es capaz de 
reproducirse y parece ser un organismo parecido a un microrganismo 
fúngico. De ser así, sería el primer microrganismo fúngico en ser 
identificado. Existe fuerte evidencia acerca de que este agente 
infeccioso promueve enfermedades tanto en plantas como en mamíferos, lo 
cual es algo sumamente raro. 
…Las pruebas de laboratorio han confirmado la presencia de este 
organismo en una gran variedad de ganado que ha experimentado abortos 
espontáneos e infertilidad. Los resultados preliminares de la 
investigación en curso también han sido capaces de reproducir abortos en
 un entorno clínico. 
El patógeno podría explicar la frecuencia de infertilidad y abortos 
espontáneos del ganado bovino, porcino y los caballos de los Estados 
Unidos en los últimos años. Esto incluye reportes recientes de tasas de 
infertilidad en vaquillas de más del 20% y abortos espontáneos en el 
ganado vacuno de hasta un 45%.” 
Aún no se sabe si los seres humanos que consumen carnes provenientes de 
animales alimentados con granos se pueden ver afectados por esta 
situación, pero no me sorprendería si eso sucediera…
El Pegamento para Carne Podría Ser el Menor de sus Problemas Cuando Se Trata de Carnes Procesadas 
Como lo mencioné anteriormente, el pegamento para carne también se 
utiliza comúnmente en las carnes procesadas, pero en este caso ese 
podría ser el menor de sus problemas. Las carnes procesadas son tan 
malas para la salud que estoy firmemente convencido de que JAMÁS 
deberían ser consumidas. Pero eso no sólo lo opino yo. También es la 
conclusión a la que llego el Fondo Mundial de Investigación del Cáncer 
(WCRF) después de revisar más de 7,000 estudios clínicos que 
investigaban la relación entre la alimentación y el cáncer. 
Las carnes procesadas son aquellas que conservan el ahumado, curado o 
salado, o las que les agregan conservadores químicos. Esto incluye al 
tocino, jamón, mortadela, salami, pepperoni, hot dogs, algunas 
salchichas, hamburguesas (si se les ha agregado sal o aditivos 
químicos.) y más. 
Los nitratos que se agregan a las carnes como conservadores, colorantes y
 saborizantes son particularmente problemáticos. Los nitratos que se 
encuentran en las carnes procesadas por lo general se convierten en 
nitrosaminas, que están relacionadas con aumento en el riesgo de ciertos
 tipos de cáncer. 
La última investigación realizada por la WCRF simplemente es la más 
reciente de una serie de pruebas que relacionan las carnes procesadas 
con el cáncer. 
Un análisis realizado en el 2007 por la WCRF encontró que comer sólo una
 salchicha al día puede aumentar significativamente su riesgo de cáncer 
de intestino. En concreto, 1.8 onzas de carne procesada al día- 
alrededor de una salchicha o tres piezas de tocino- aumenta la 
probabilidad de cáncer en un 20 por ciento. 
Otros estudios también han encontrado que las carnes procesadas aumenta su riesgo de: 
    Cáncer de colon en un 50 por ciento
    Cáncer de vejiga en un 59 por ciento
    Cáncer de estómago en un 38 por ciento
    Cáncer de páncreas en un 67 por ciento 
Y eso no es todo. Los hot dogs, tocino, salami y otras carnes procesadas
 también podrían aumentar el riesgo de diabetes en un 50 por ciento, 
disminuir su función pulmonar y aumentar su riesgo de enfermedad 
pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
¿Por Qué la Carne Proveniente de Animales Alimentados con Pastura es Su Mejor Opción? 
Una opción más segura, como muchos consumidores están empezando a darse 
cuenta, es elegir alimentos criados y cultivados localmente, en lugar 
del tipo de carne que ha sido producido en masa, a pesar de que las 
etiquetas afirmen que son “naturales” y “orgánicas”. 
Cuando elige una carne que provenga de animales alimentados con pastura 
que NO haya sido “rematada con maíz”, en definitiva es la opción más 
saludable, ya que es: 
- 
    Una fuente natural de grasas omega-3. Las grasas omega-3 en el 
ganado alimentado con pastura representan el 7 por ciento del contenido 
total de grasa, en comparación del 1 por ciento de la carne proveniente 
de animales alimentados con granos. También tiene la relación óptima 
entre grasas omega-6 y omega-3 (3:1)
 
- 
    Alto contenido de CLA (ácido linoleico conjugado), una grasa que 
reduce el riesgo de cáncer, obesidad, diabetes y una serie de trastornos
 inmunes
 
- 
    Alto contenido de beta caroteno
 
- 
    Cargada con más del 400 por ciento de vitaminas A y E
 
- 
    Prácticamente exenta del riesgo de enfermedad de las vacas locas
 
Como sabe, la razón detrás de mis guías nutricionales realmente reduce 
las ideas convencionales. Mis recomendaciones se derivan en gran parte 
en lo que las investigaciones científicas  han determinado que son los 
tipos de alimentos para los cuales los seres humanos fueron diseñados. 
Los problemas de salud, invariablemente son el resultado de no comer los
 alimentos para los que fuimos diseñados. Otra manera de decir esto 
sería que la composición bioquímica de su cuerpo se ve afectada de 
manera negativa si usted come cosas que no son buenas para usted. 
Un resultado de esto es que la composición de su cuerpo, inevitablemente, cambiará. 
¿Por qué las cosas tendrían que ser diferentes para una vaca? 
Cuando usted piensa en una vaca dentro de su entorno natural, haciendo 
lo que hace de manera natural, probablemente la imagine pastando. ¿La 
imagina pastando en un montón de maíz? Por supuesto que no. Pasta en 
hierba verde. (Si a los animales se les diera la opción de elegir, 
también evitarían los granos genéticamente modificados, lo que realmente
 debería decirnos algo…) 
Cuando las vacas comen granos, su composición corporal cambia de una 
manera perjudicial, de la misma manera que cambia nuestro cuerpo y 
nuestra salud cuando comemos mucha chatarra y comida rápida. Lo más 
importante, estos cambios incluyen la alteración en el equilibrio de los
 ácidos grasos de sus cuerpos, lo que puede conducir a un desequilibrio 
en NUESTRO consumo de omega-3 y omega-6.
¿El Riesgo de E.coli Disminuye con la Carne Proveniente de Animales Alimentados con Pastura? 
Así es. 
La carne proveniente de animales alimentados con pastura tiene un riesgo
 mínimo en comparación con la carne proveniente de animales alimentados 
con granos, debido a la diferencia de pH epigástrico en ambos tipos de 
alimentación. 
Las dietas a base de granos tienen un nivel de acidez en el estómago de 
los animales mucho más alto, lo cual es exactamente lo que necesita la 
bacteria E.coli para sobrevivir. 
Además, los animales alimentados con pastura viven en entornos limpios y
 naturales, -a diferencia de los corrales sucios y sobrepoblados- en 
donde los niveles de saneamiento reducen en gran medida el riesgo de 
contaminación.
Cómo Tomar Decisiones de Carne Más Saludables 
Si quiere comer carne de una manera realmente saludable (y si, la carne 
puede ser y es saludable), y al mismo tiempo evitar ser engañado por los
 pedazos de carne que han sido pegados y son promocionados como carne de
 primera, siga estas instrucciones: 
- 
    La carne debe ser orgánica y provenir de animales alimentados con pastura
 
- 
    Lo ideal debería ser que haya sido producida por un ganadero local 
(trate de encontrar un mercado de granjeros o apóyese en el programa de 
agricultura de su área) que pueda verificar que sus productos son 
producidos libres de antibióticos y pesticidas, y quien pueda decirle 
que cortes está obteniendo realmente.
 
- 
    Los animales deben vivir en hábitats naturales, y comer dietas naturales
 
- 
    El ganadero debe ser consiente de la relación entre animales, 
plantas, insectos, suelo, agua y hábitat- y de cómo utilizar esta 
relación para crear apoyar al ecosistema
 
Como tal vez ya sepa, yo recomiendo comer los alimentos lo más crudos 
posibles, incluyendo la carne. Sin embargo, es ABSOLUTAMENTE necesario 
que sea carne proveniente de animales alimentados con pastura. 
Usted literalmente estará arriesgando su vida si come la carne 
proveniente de CAFOS en su forma cruda, debido a su alta tasa de 
contaminación patógena. Ese es el caso tanto de los cortes de primera 
como de la variedad con pegamento para carne.